jueves, 29 de mayo de 2014


              Comprobación de lectura 29-05-2014




1) Por medio de una obra de arte, explique, la importancia de percibe el color, la necesidad de equilibrar y armonizar los colores en la obra seleccionada.Apoye su análisis en los autores estudiados


-Es importante la armonizacion y apreciación del color como lo explica Betty Edwarsd  la teoría del color ya que señala que el color es parte de nuestro diario vivir que lo podemos observar en la naturaleza y en la ciudad , el color tiene un aspecto importante en nuestro centro de emociones , muchos colores están asociados a los sentimientos y emociones de aquí que sea importante para nosotros ya que sin color la forma de apreciar las cosas seria muy distinta y esta teoría aplicada a un diseño le da un aspecto mas agradable según la teoría el armonizar un color es cuando el matiz es diferentes puede complementarse , es decir ambos armonizan y este efecto se presentan en colores distinto el cual poseen matices similares , se pueden definir diferentes tipos que armonizan dependiendo de donde  se considera es decir puede existir armonía de colores complementarios , armonía de colores adyacentes o armonía de colores análogos y la armonía de las triada, usando esta técnica se puede en un diseño equilibrar el color es decir poder usar tanto colores frios como colores cálidos 



Obra de Botticelli :Nacimiento de venus 
En la obra se puede observar el color azul del lado izquierdo y el color rojo del lado derecho, estos colores son complementos ya que el rojo pertenece a la escala de cálidos y el azul a la escala de fríos, esto se llama armonía de complementos esto el artista lo utiliza para poder dar un equilibrio entre matices fríos y cálidos esto genera una armonía en la obra y los colores 
2) Analice las diferencias y semejanzas entre el tono y la intensidad. Ejemplifique por medio de una obra de arte. Apoye su análisis en los autores estudiado


Definición de tono e intensidad  en base a el libro de Betty Edwards y el de Anibal de los santos se pueden definir estos aspectos de la siguiente manera 


Tono: Este concepto se refiere a la cantidad de oscuridad o claridad que posee un color dependiendo de la escala de su degradación es diferente de la intensidad ya que el tono puede ser el mismo color solo que puede ser mas claro o mas oscuro dependiendo de donde se ubique en la escala así se clasifica los tonos bajos son oscuros y los tonos altos son los claros.

Intensidad : Esto se refiere al color en si y de que tan puro es, se puede decir que un color pálido de cualquier color posee una intensidad muy baja pero puede este mismo color tener una viveza o brillos, un color mucho mas intenso se puede decir que su intensidad es mucha 

semejanzas que poseen estos dos elementos : ambos factores son influenciados por el color y sus brillos y su matiz y abarca la parte de la claridad u opacidad de un color , es como si se pudiera decir que un color posee un tono muy claro o que un color posee poca intensidad el resultado es muy similar ambos se acercan mas a un color blanco neutral.
Diferencias : Bueno aunque ambos conceptos tengan relación en lo que es opacidad o claridad de un color estos poseen un función distinta debido a que ambos son características del color se podría decir que el punto donde se separan estos conceptos es en que el tono es el color en si y la intensidad es la calidad de pureza de dicho color es decir si un color es azul ese seria su tono color azul pero si fuera tomado de intensidad se vería el punto de que tan vivo o que tan intenso es ese color azul si posee mucha saturacion o poca saturacion 
Ejemplos
 En esta obra se puede ver que las intensidad del azul es muy baja, debido a que que su saturación disminuye esto se produce cuando a un color puro se mezcla con otro color, lo mismo sucede con el naranja de arriba, originalmente debía ser un rojo pero al mesclarse con el amarillo la intensidad del rojo disminuye.
El esta obra se puede ver como la intensidad de los colores a disminuido, ya que no se ven tan intensos sino que son muy claros muy similar al pálido entonces se puede decir que a disminuido su saturacion 

- Nota :según en el libro de la teoría del color los artistas antiguamente para trabajar el color primero hacían un boceto en escalas de grises para poder determinar donde irán los colores claros y los colores oscuros dependiendo de su tono y poder ver cual es el nivel de saturacion que funcionada de la mejor manera esta es una técnica que fue utilizada por Lord Leighton y se llamaba grisalla que hace referencia a los grises  y básicamente funciona así, poder distribuir bien los grados de valores entre mas oscuros y mas claros al pintar.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Análisis del del segundo proyecto .

    Bajo esta base se puede decir que los trabajos mejoraron su estética al haber comprendido mejor los conceptos visuales vistos en el primer proyecto, es esta ocacion pudimos trabajar bajo la temática de color y escalas , en el cual tuvimos la referencia del libro (teoría del color) para poder identificar el circulo cromático que uno y describe todos los colores entre primarios, puros , secundarios, y sus complementos, se pudo trabajar el aspecto del volumen en los diseños del proyecto y se aprendió a distinguir los colores por su intensidad de tonalidad otra referencia que tuvimos en este trabajo fue el libro de bruno munari (como nacen los objetos ) del cual pudimos tomar y analizar conceptos para comprender mejor el trabajo realizado.




Reflexión: En cuanto a la estética y conocimiento, han aumentado notable mente ya que a los diseños se le han aplicado estos conceptos, mejoraron su estética y la composición , en el primer proyecto aun se desconocía sobre todo las implicaciones que llevaban un diseño, color, composición, volumen, recorrido visual, todos estos aspectos eran apenas identificables, pero para el segundo proyecto ya también pudieron ser empleados de una manera mas eficaz.


Definición 

Abstracción : La abstracción en diseño es la técnica de simplificar un objeto y muchas veces el resultado es algo que puede parecer irreal pero que el mensaje es perfectamente entendible por el espectador
                                                                                    Obras de picasso
                                                  


                                                   
 Figurativo :Se refiere al estilo artstico en el que busca que las obras tenga muchos elementos que la asemejen a lo natural o real .

                                               Obra de Vladimir Volegov
                                           
                                           
En estos diseños se ve el claro acercamiento de lo que es la apariencia humana tanto en textura y color 


                                                 dibujo de da vinci
                                         
                                        
La obras de da vinci muestran con detalles las características físicas de los cuerpos buscaba darle mas realismo en cuanto a dimensiones de la obra y perspectiva.

martes, 13 de mayo de 2014


Volumen : 
Como definición científica se dice que es la cantidad de espacio que ocupa un determinado objeto.

El volumen en la creación de diseños bi-dimensionales donde solo existe largo y ancho, es muy importante para mejorar la estética del diseño poder darle sentido de profundidad , esto va muy de lado con lo que es la dimensión, la representación de un objeto tridimensional en un plano bi dimensional, esto es poder darle largo, ancho y profundidad pero este se logra mediante el efecto visual .


Plano : Es el espacio en el que existe un objeto 
de este punto explicaremos lo que son planos 2d y 3d para su mejor comprencion.

Planos 2d: Estos son los que poseen dos dimensiones es decir largo y ancho , esto se puede explicar como cuando se escribe en una hoja de papel se esta diseñando en un plano bi-dimensional ya que las letras soo tienen dos sentidos.

Planos 3d: En estos ya se agrega un nuevo factor ya que estos poseen largo , ancho y profundidad es decir todos los objetos que interactuan en el mundo real y en un diseño bi-dimensional, la creación del volumen lo que hace es acercar ese diseño bi-dimensional a representar objetos con cualidades visuales de uno en 3d.

Proceso en la realización de II Proyecto

Antes de pasar el dibujo abstracto primero se trabajo el diseño en escala de grises para lo cual se realizaron 4 diseños de los cuales uno se abra que pasar a color , para la escala de grises se busco la mejor adaptacion del gris en cuanto a volumen y contraste
De estos cuatro diseños en elegido para pasar a color fue el de abajo a la derecha 

Proceso a pasar a color 

En esta fase del proyecto de trabajaron con marcadores de color, como en el paso anterior en este también se empleo el método de tomar el diseño y crear 4 replicas de una hoja de tamaño A4 (doble carta), en esta parte el diseño seleccionado es coloreado de diferentes formar para observar y determinar el que mejor posea contraste y volumen en los tonos a color.

                                                                                                                                                                                                         

Parte del proceso


Aqui el final del primer diseño trabajado a color como se ve se utiliza mas mismas bases del diseño seleccionado solo que los tonos grises son sustituidos por una escala a color

Proyecto de los tonos a color terminado 
Aquí los 4 diseños a color terminado, de estos cuatro se eligió uno que sera pasado a un cartón de presentación como muestra final del proyecto 

Resultado final 
Este es el resultado final del proyecto, presente a color y en cartón de presentación. 


NOTA: El propósito del proyecto es la de desarrollar habilidades para poder comprender la interacción de los colores, y en base al libro teoría del color, se busca poder ver y utilizar los colores puros de la forma mas eficaz así como la implementacion  de los colores complementarios 

Descripción de módulos,sub-módulos y super módulos.


Módulos
Un módulo es un elemento el cual es una forma muy simple y puede poseer diferentes formas y puede adoptar diferentes posiciones y este puede estar formado por piezas más pequeñas, también  puede repetirse más de una vez en el diseño, son de forma sencilla ya que si fueran complicadas sería más difícil detectarlo, en algunos módulos se usan técnicas de distorsión de una figura para la creación de nuevos diseños más complejos.

                                                         
Sub-módulos : En la creación del sub- modulo es la repetición de las piezas pequeñas que componen el de los del módulo, puede repetirse una o varias veces hasta formar un diseño al unirlos crean un módulo más grande que será utilizado después para la formación de súper- módulos






Súper-módulos :
 Son las repeticiones en gran cantidad de un modulo de sub-módulos , en la creación de los   súper-módulos también entran en juego factores como el color, tamaño, dirección, textura, posición,