domingo, 13 de abril de 2014


Leyes de Gestalt

Es layes son un enunciado propuestos por un grupo de psicólogos  Max wertheimer, wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin  el cual explicaban los procesos que realizaba el cerebro al observar imágenes y de como este se comportaba ante ciertas formas y grupos de formas .


Principio de la Semejanza: Es el proceso en el que el cerebro agrupa formas y las une para formar una sola imagen aunque es un conjunto de formas se interpreta una forma


Principio de la Proximidad: hace referencia a que la mente tiende agrupar elementos que están cercas uno de otro visto de una forma bidimencional ya que no toma en cuanta la profundidad, e intenta intenta integrarlos dentro de un conjunto 


Principio de Simetría : Este principio se refiere a que la mente tiende a agrupar elementos que poseen la misma forma y tomándolas como conjunto






Principio de continuidad : Se refiere la relación que establece la mente entre objetos que están separados pero poseen la misma orientación, y la mente mediante lineas imaginarias estable uniones


 Principio de cierre : Este enunciado dice que nuestro cerebro tiende a cerrar con lineas imaginarias las figuras aunque estas lineas no estén, este enunciado es muy similar al de continuidad ya que sus funciones son muy similares las diferencia es que este completa las formas un ejemplo es 


                     

Fecha del proyecto : 10-4-14
Proyecto del dibujo abstracto 


En esta ocasión nos toco realizar un dibujo abstracto que tenia como referencia nuestro colla ge (proyecto anterior ) este debía poseer elementos representativos de este y crear una nueva composición dicho dibujo es para poder usar y experimentar con diferentes técnicas de colorear en el cual se emplearan marcadores y tinta china .

jueves, 3 de abril de 2014

Presentación del colla-ge 

Aquí se ve la exposición del colla ge terminado, la exposición fue en la clase y de forma grupal cada uno de los trabajos fueron analizados, objetivo del ejercicio fue ver si se a aprendido a observar el recorrido visual, también definimos lo que mas nos gusto de la creación se evaluó la composición y descomposición de donde salio el colla ge .
Colla ge 

Es una técnica artística en la cual se emplean diversas formas y materiales para unificarlos en un todo (obra)

cuando se crea un colla-ge se cuidan ciertos aspectos,color , recorrido visual , en los colla ge también se emplean diversas imágenes dentro de una misma creacion
 Aquí tenemos un par de ejemplos de colla ge .
Foto montaje

es la edición de una imagen a la cual se le incorpora otra imagen , es muy similar a la técnica de colla ge, este combina diferentes dibujos o imágenes puede ser como forma artística o como un anuncio.

Aqui se ve una candela encendida dentre de un vaso de agua 

miércoles, 2 de abril de 2014

Las Rejillas 

Este tema fue uno de los primeros vistos en clase y trata sobre la ubicacion de los puntos de interes esta técnica se basaba en el uso de una rejilla para poder separar las partes del dibujo y poder ubicar los puntos de interés

El ejercicio consistió en aprender a identificar los puntos de interés y de como estos muy pocas veces estaban ubicados en el centro de la obra, sino que en la mayoría de los casos estaban en las esquinas o los lados .
El color 

El color es un gran elemento visual ya que este es capaz de trasmitir una gran cantidad de información  a menudo se asocian los colores con las emociones rojo (pasión ,amor ), blanco  (paz ) , gris (tristeza ), verde ( calma ) negro (luto ), y segun la definicion del color que se explica en el libro de la teoria del color es :El color es pues un hecho de la visión que resulta
de las diferencias de percepciones del ojo a distintas
longitudes de onda que componen lo que
se denomina el "espectro" de luz blanca reflejada
en una hoja de papel. Estas ondas visibles son
aquellas cuya longitud de onda está comprendida
entre los 400 y los 700 nanómetros; más allá
de estos límites siguen existiendo radiaciones 
pero ya no son percibidos por nuestra vista. (Betty edswards-teroria del color )

Un pequeño esquema de como algunas emociones se relacionan con los colores.

El tono 

Es mas que todo a las variaciones que se producen cuando unos elementos poseen mas luminosidad que otros, sus tonalidades cambian, unos son mas claros con mucha luz y otros se vuelven oscuros con poca luminosidad



aqui se ve como la tonalidad del color va cambiando conforme disminuye o aumenta la luz sobre ellos
Dirección

La dirección se ve marcada por las diagonales y verticales que le da un sentido de dirección, de hacia donde esta dirigida la pintura 
Aquí se muestra la dirección mediante las diagonales verticales y la horizontal .
El movimiento 

Este conceptos en las obras no se da como tal, sino que el espectador percibe la sensación de movimiento, 



En la imagen se logra percibir la sensación del movimiento, el hombre arqueado listo para girar y lanzar el disco .

Escalas 

Se refiere al tamaño que poseen los objetos con respecto a otro, siempre se dice que un es grande y otro pequeño , pero si se introduce otro dibujo con un objeto mas grande la forma de medir se va a cambiar ya que el que era grande paso a ser pequeño con respecto a este ultimo 
El contorno 

Bueno el contorno es básicamente lo que forma un objeto, las orillas de estos y son las formas que describen al objeto .




aqui se ven diferentes contornos, circular, cuadrado y triangular.
La linea 

La linea y el punto están estrechamente relacionados ya que un punto es solo una unidad y posee mucha atracción y una secuencia de puntos forman una linea como lo muestra la imagen 
En la parte agrandada se muestra los puntos en secuencia que forman dicha linea.
Negativo y Positivo 

Este efecto es muy utilizado para separar cosas, luz y sombra , fondo y superficie se ven en dos colores blanco y negro , aplicada  a una imagen se tendría su forma positiva (blanca ) y su forma negativa (negra ) .




 Este ejemplo del gato demuestra muy bien el concepto 
Nivelación y Agudiza miento.

Esto hace alusion a los niveles de tension que maneja una obra, el como ciertos elementos ubicados en lugares específicos pueden nivelar o desnivelar la tensión 
 
aquí se ve como el cuadro de la izquierda posee mas armonía que el cuadro de la derecha, ya que el cuadro de la derecha rompe con la tensión y crea un desnivel 
Dimensión 

Se refiere a las características que poseen los objetos, que pueden tener profundidad , largo y ancho, entonces se dice que es tri dimensional, pero si solo tiene largo y ancho se dice que es bi dimensional 
aqui una representación de un objeto tridimensional 

y aquí una figuras que son bi dimensionales, lo cual solo poseen ancho y largo cualquier imagen en digital se trasforma en bi dimensional aunque algunas tratan de representar objetos tridimensionales.

Ejemplo sobre lo que es recorrido visual visto en la primera clase (concepto).

Obra original a continuación veremos el recorrido visual



 En esta parte se ilustra el recorrido, vemos como la posición de las manos y la dirección de las miradas crean una lineas a seguir esto es el recorrido visual 


martes, 1 de abril de 2014

La tensión 

 Como lo dice la definición  la tensión se produce por los ángulos, en la obra de kandinsky se logra observar un gran triangulo en el centro de la obra, este elemento tiene una gran tensión visual.