27/3/2014 fecha del trabajo
En esta ocación nos toco explicar el movimiento como componente visual, que en las obras estáticas el movimiento se producía en la parte psicológica del que la observa,no se da en movimiento en si, pero el receptor siente la sensación de movimiento que expresa la imagen, lo cual significa que el receptor tuvo que haber observado antes el movimiento o experimentarlo para entenderlo.
composición XIII de Kandinsky. Es una obra abstracta con un significado muy abierto, lo que significa que lo que expresa la obra va hacer lo que quiera que signifique en receptor, por lo tanto lo que represente puede variar mucho de persona en persona, asta una misma persona puede ver diferentes significados dependiendo del punto de vista que lo observe.
En la obra se ven puntos de interés muy claros que forman un recorrido visual , como lo es el circulo negro en la parte superior izquierda y la gran cantidad de ángulos cerrador que posee y especial mente el triangulo que se ubica en el centro de la obra que genera una gran tensión en ese punto. los puntos tensos están bien distribuidos
No hay comentarios:
Publicar un comentario