Clave tonales
Este trabajo se trato de las escalas tonales, es decir se trabajo con el tono mas oscuro al tono mas claro, en el diseño se ve como las variaciones de gris varían entre grises claros y grises oscuros, esto es para poder diferencian en la tabla de tonos en que escala se ubica un tono dependiendo de su claridad o oscuridad.
Colores cálidos y fríos
Este trabajo es la primera parte del proyecto, y este consistió en el cual en un cartón de 20 x 20 se creo un diseño en el cual se usaron colores fríos y colores cálidos y en el cual podían ser colores primarios, colores secundarios y colores terciarios .
Zonas del color
Esta sección corresponde a la segunda parte del proyecto, y fue que el diseño original de cálidos y fríos y un cartón de 20 x 20 se dividió en 6 secciones las cuales van a estar conformada de la siguiente manera,
sección 2): En este se van a ubicar los colores análogos del diseño original.
sección 3): Aquí se ubicaran los colores complementarios .
sección 4): Aquí se utilizaron las triadas de los colores con respecto al diseño original.
sección 5): En este lo que se ara es utilizar el color con una tonalidad diferente.
sección 6): Y aquí se utilizaran las intensidades diferentes con respecto al color del diseño original.
Reflexión :
Para este proyecto fue necesario varios conocimientos como lo de que es un color frió, un color cálido y lo que era el circulo cromático, todo esto es para poder determinar las diferentes combinaciones que pueden resultar tales como las triadas, análogos, complementarios, tonos e intensidades, todo es para en futuros diseños podamos usar los colores de una manera en que con respecto al color que vallamos a utilizar elijamos una combinación en la que los colores posean armonía, es decir buscar un color que ubicado junto a otro se ayuden mutuamente y no que este se vea opaca do por el otro
No hay comentarios:
Publicar un comentario