sábado, 7 de junio de 2014

             En esta sección vamos a explicar como funciona en color en una obra de arte tanto en aspecto                      como luz, intensidad, tonalidad, matiz y como se armonizan los colores.

El color como elemento compositivo:
Bueno dentro de una obra el color es esencial ya que este se va a definir la apariencia de la obra y va a determinar la calidad de la obra y lo que puede proyectar, ya que como se sabe los colores son capases de inducir o influenciar los estados de animo en las personas, en esta se pueden usar colores diferentes al igual que sus diferentes tonalidades para poder crear el efecto de luz o claridad u oscuridad y también de diferentes intensidades, el color también es capaz de proyectar si una ´pintura es alegre o triste, la utilización determina el animo que esta proyecte.
También en una obra de arte se puede implementar el uso de diferentes combinaciones de colores entre los que se pueden distinguir los análogos,los complementarios y las triadas todos estos elementos pueden estar presente en la obra y son con el fin de darle armonía a la obra y los colores.



Es esta obre se ve como el artista utiliza las variaciones de color de fríos y cálidos, en a parte superior esta el naranja que es el análogo del rojo un color primario y mas abajo el azul oscuro que es el análogo del azul otro color primario, y  ubicándose en la rueda cromática el azul y el rojo corresponde a un grupo de las triadas por lo tanto los análogos de estos corresponde y poseen una armonía natural.

Aquí el artista juega con los colores fríos y cálidos como lo es el amarillo que es un color cálido y un azul que es un color frió , también posee un azul con diferentes tonalidades, en al cual es posible observar un tono muy oscuro para crear las sombras de fondo y un azul mas claro para pintar parte del cielo y parte d la columna ubicada al frente posee estos ejemplos, azules muy claros y muy oscuros , así como el amarillo se pueden distinguir diferentes grados de degradación, en cuanto a la armonía se da ya que se combinan colores cálidos y fríos lo cual uno ubicado a la par de otro, se ven beneficiadas sus características 


Bueno en esta obra se pueden distinguir colores los cuales su saturacion o matiz a sido incrementada, tal es el color rojo el cual su pureza es muy grande y posee una tonalidad clara , el verde azulado es otro ejemplo ya que es un tono claro pero con una intensidad muy baja.
También es posible ver como los tonos varían en toda la obra el fondo posee una tonalidad oscura y el frente una tonalidad muy clara, y se puede entender que se quiso proyectar luminosidad, con respecto a la organización cromática se emplea la utilización de colores fríos y cálidos, y de como el naranja y el verde de los dos apóstoles ubicados a la derecha de Jesús corresponde a otro grupo de triadas  

No hay comentarios:

Publicar un comentario